Escritos Maternidad y soledad: la importancia de acompañarnos

Uno de los grandes retos que enfrentamos las madres en la sociedad actual es el aislamiento, no solo físico, sino también emocional. La maternidad, aunque maravillosa, puede sentirse solitaria en un mundo que nos exige ser productivas, eficientes y cumplir con estándares irreales de belleza, crianza y desempeño profesional. Esta presión constante nos agota y puede generar frustración, pues aunque amemos ser madres, no podemos ni debemos encajar en las expectativas que nos impone la sociedad.
Parece que se espera que retomemos el ritmo de vida anterior como si nada hubiera cambiado. Pero la realidad es que la maternidad lo transforma todo: nuestro cuerpo, nuestras emociones, nuestras relaciones y nuestra forma de ver el mundo. Es necesario reconocer y abrazar estos cambios con amor y paciencia. Necesitamos validar nuestras emociones, ser compasivas con nosotras mismas y, sobre todo, aprender a pedir ayuda cuando la necesitamos. Contar con una red de apoyo ya sea familiar o social —nos ayuda a transitar con mayor serenidad los desafíos de esta etapa. La maternidad no es un proceso que deba vivirse en aislamiento, sino una experiencia que se enriquece en el encuentro con otras.
Por esta razón, es esencial contar con espacios donde podamos conversar con otras madres, compartir experiencias y construir redes de apoyo. Espacios que nos permitan validar los cambios y transiciones que vivimos en la maternidad, donde nuestras voces sean escuchadas y respetadas no desde el mandato social del “deber ser madre”, sino desde la riqueza de la diversidad.
Cada mujer materna desde su propia realidad, con prácticas de cuidado y crianza únicas, con significados distintos sobre lo que implica ser madre. La maternidad no es un molde rígido, sino un proceso de transformación y crecimiento personal que merece ser acompañado y comprendido en toda su complejidad.
Matrecer: Un Espacio para Maternar en Compañía
Con esta idea en mente, el lunes 31 de Marzo realizamos nuestro primer encuentro de Matrecer, un espacio pensado para acompañar, contener y visibilizar la experiencia materna. Sabemos que ser madre implica un torbellino de emociones y preguntas. Por eso, creemos en la importancia de contar con lugares donde podamos hablar sin miedo, sentirnos comprendidas y validar lo que vivimos.
En este contexto, Matrecer nace con dos objetivos fundamentales:
- Crear un espacio seguro de contención y apoyo mutuo, donde cada madre pueda compartir su experiencia sin juicios, con empatía y respeto. Todas las historias importan y cada voz merece ser escuchada.
- Brindar información basada en evidencia científica sobre la salud mental perinatal, para visibilizar y normalizar los cambios físicos, emocionales y sociales que atravesamos durante el embarazo, parto y posparto. Entender lo que nos pasa es una forma de autocuidado. En Matrecer no buscamos la maternidad “perfecta”, sino una maternidad real, en la que cada madre se sienta acompañada, comprendida y con información válida para tomar decisiones conscientes en su camino. Porque maternar no es solo criar, es también crecer.
Más de nuestro contenido...

